8 de Setembre de 2016
La teoría de las 3 capas
Como abrigarse en montaña
Depende de sentirse cómodo o no de que nuestra experiencia sea tan agradable que queramos volver a repetirla o que lo pasemos tan mal que no queramos volver en un tiempo.
Aquí tiene un papel muy importante el equipamiento que llevamos y como lo utilizamos, la experiencia también nos enseña a elegir lo mas adecuado, manteniendo nuestro cuerpo secon tanto por el sudor como por la lluvia y evitar las bajas temperatura.
Por eso la teoría de la tres capas:
1 capa: será nuestra segunda piel, su función evitar la sensación de humedad por la sudor, utilizando materiales no absorbentes. Gracias a la tecnología en el mercado podemos encontrar infinidad de prendas que nos faciliten esta función.
Mallas – camisetas
2 capa: la función de esta será aislarnos térmicamente, guardando el calor que genera nuestro cuerpo al mismo tiempo que transpira.
Forro polar – plumas - pantalón de treking – calcetines – Gorro
3 capa: protegernos de la lluvia, nieve y el viento esta será la función de la tercera capa, evitando la sensación de frio, pero siempre permitiendo que nuestro sudor evacue.
Chaqueta impermeable – corta vientos – pantalón impermeable